Desembre 28, 2020
Per Ràdio Klara
624 vistes

CGT PViM

Noam Chomsky durante la entrevista en las XXII Jornadas libertarias de CGT València

Las XXII Jornadas libertarias de CGT València se iniciaron el lunes 21 de diciembre con una entrevista por videoconferencia al lingüista, filósofo y activista Noam Chomsky retransmitida a través de las redes sociales de la organización anarcosindicalista.

Noam Chomsky, lingüista, filósofo y activista fue el encargado de iniciar las XXII Jornadas libertarias de CGT València con una entrevista realizada por la organización anarcosindicalista, en la que ha abordado distintos aspectos de la sociedad actual. El veterano pensador norteaméricano ha demostrado que se mantiene lucido a sus 92 años recién cumplidos, sigue dando clases y mantiene reuniones periódicas con otros lingüistas de diferentes partes del mundo, tal y como el mismo Chomsky explica en la entrevista, a la vez que afirma que “nunca ha abandonado su activismo social desde que tenía 10 u 11 años”.

Este año las Jornadas libertarias de CGT València han cumplido 22 años y han reflexionado acerca del apoyo mutuo como pilar para edificar una nueva sociedad, cuestionado sobre este punto, Noam Chomsky afirma que “Kropotkin tenía razón” y pone como ejemplo “la reacción humana espontánea” que se ha dado en diferentes lugares durante la pandemia de COVID19 con “gente ayudándose mutuamente y trabajando conjuntamente para sobrellevar la situación”, a pesar de “las estructuras diseñadas para socavarla”. Chomsky también apuesta por los sindicatos como una herramienta para hacer frente al “sector minúsculo de la población” que ha aumentado sus beneficios, mientras “la enorme mayoría se ha estancado o descendido en sus recursos”.

Noam Chomsky califica  como “catástrofe” lo ocurrido este verano en Europa con la pandemia “querían disfrutar de las playas españolas o esquiar en los Alpes” se explaya el lingüista, además destaca que “la crisis más severa a la que nos enfrentamos es la medioambiental,  mucho más que la pandemia”, ya que según el pensador estadounidense “no hay marcha atrás, las capas de hielo se están derritiendo, no las podemos arreglar” y opina que “nos quedan un par de décadas para intentar superarlo y si no aprovechamos la oportunidad la especie humana estará acabada”.

El final de la entrevista es un llamamiento a la acción por parte de Noam Chomsky “es posible, está a nuestro alcance hacer un mundo mejor, pero tenemos que hacerlo”.

Video de la presentación de las XXII Jornadas libertarias de CGT València y entrevista a Noam Chomsky




Autor font: Radioklara.org