Setembre 3, 2021
Per Antifeixistes
782 vistes

‘Público’ desvela en exclusiva para España la nueva macro-filtración de WikiLeaks: 17.000 documentos internos de Hazte Oír y CitizenGo previos al despegue meteórico del partido de Santiago Abascal, incluidos los listados y aportaciones de los “grandes-grandes donantes” que hicieron posible el auge electoral de la ultraderecha.

Santiago Abascal e Ignacio Arsuaga, en 2012 cuando Hazte Oír concedió uno de sus premios al líder de Vox, quien entonces presidía la Fundación para la Defensa de la Nación Española (Denaes).  Hazte Oír

Por CARLOS ENRIQUE BAYO – Publicado en Público 05/08/2021. ACTUALIZADO: 06/08/2021

La plataforma de filtraciones y protección de whistleblowers (alertadores) WikiLeaks vuelve hoy a la palestra (tras mucho tiempo de silencio por el encarcelamiento en Londres, bajo total aislamiento en solitario, de su creador, Julian Assange) con una publicación conjunta por medios de Italia (Il Fatto Quotidiano), Alemania (Taz), España (Público) y México (Contralínea), de miles de documentos internos y confidenciales generados por las organizaciones españolas de ultraderecha Hazte Oír y CitizenGo entre 2001 y 2017, en un proyecto que se denomina The Intolerance Network (La Red de Intolerancia).

Expurgados de todas las identificaciones personales protegidas por la Ley de Protección de Datos, y contrastados uno a uno por Wikileaks y por los medios que hemos colaborado durante meses en esta investigación, dos millares de archivos han sido descartados para mantener una biblioteca de unos 17.000 documentos, que incluyen campañas de propaganda y captación de fondos, instrucciones internas sobre la gestión de informaciones adversaspower-points, cartas dirigidas a socios internacionales y mucho más.

El material cubre tanto las actividades de Hazte Oír, fundada en 2001 por Ignacio Arsuaga Rato (sobrino tercero de Rodrigo Rato y amigo íntimo del líder de Vox, Santiago Abascal), como de CitizenGo, que puso en marcha el mismo Arsuaga en 2013 como plataforma internacional de su organización y ha extendido sus operaciones a medio centenar de países, con sedes permanentes en 15 ciudades.




Autor font: Antifeixistes.org