Envia per correu-e aquest* Article
31 gen 2023
Dicho de otra manera, el desarrollo de la dialéctica no es más que la expresión, en el pensamiento humano, de su creciente conocimiento del mundo, que va develando una densidad que desborda la lógica que hasta ese momento resultaba adecuada al estadio del desarrollo cultural de la especie. Es por esto que este libro tiene una importancia relevante en la recuperación del contenido completo de la dialéctica, no solo para los marxistas, sino para los científicos, en general.
Richard Levins (Nueva York, 1930-2016), fue un ecólogo matemático, profesor universitario en Escuela de Salud Pública de la Universidad de Harvard y filósofo de la biología. Políticamente, Levins fue militante comunista, ligado a las experiencias de Puerto Rico, Vietnam, y Cuba (fue Dr. Honoris Causa de la Universidad de La Habana). Es autor de contribuciones consideradas ya clásicas en la biología moderna, como La evolución en entornos cambiantes. Junto con Richard Lewontin, a su vez, ha escrito numerosos artículos sobre metodología, filosofía e implicancias sociales de la biología
Richard Lewontin (Nueva York, 1929-2021) Famoso biólogo dedicado a la genética y profesor de Biología en el Museo de Zoología Comparada de la Universidad de Harvard. Mucho más conocido por el “gran público” debido a sus escritos polémicos contra el determinismo genético y la sociobiología. Dentro de su obra se destacan los clásicos No está en los genes: Racismo, genética e ideología; Genes, organismo y ambiente; y El sueño del genoma humano y otras ilusiones.
http://www.nodo50.org/ciencia_popular/

This work is in the public domain
Autor font: Barcelona.indymedia.org