19 jun 2022
Esas personas que están en la incertidumbre, son una mezcla de indecisión con vergüenza, muchos se mueven en la abstención, el blanco.
En Colombia el voto no es obligatorio, y en la primera vuelta se dio un récord en lo que va del siglo con un 54,9% de participación. Algunos analistas libertarios colombianos, han señalado en las últimas semanas que en esta segunda vuelta ese nivel podría bajar.Las FARC-EP del departamento del Cauca, al noroeste del país, donde son muy fuertes, emitió este viernes un comunicado obligando a los habitantes de sus zonas de influencia a votar.
“A partir del lunes 20 de junio, se exigirá el documento de identidad, carta de recomendación y el certificado electoral de segunda vuelta para el ingreso y tránsito por los territorios”, reza un aparte del panfleto que distribuyó el grupo heredero de las viejas FARC. “Deben dejar el abstencionismo a un lado y tomar posición política”. https://www.youtube.com/watch?v=BFVwaq70KBI Así es el tarjetón electoral para la segunda vuelta de las presidenciales.
En la primera casilla (izquierda) está la fórmula de la Liga de Gobernantes Anticorrupción, Rodolfo Hernández – Marelen Castillo; en la segunda (medio) aparecen Gustavo Petro y Francia Márquez por el Pacto Histórico; y en la tercera (derecha) el voto en blanco. No hay evidencias de un algoritmo que cause fraude electoral en Colombia
No se han registrado reportes, denuncias y o quejas de programas maliciosos que afecten la cadena de sistemas de transmisión de resultados.

This work is in the public domain
Autor font: Barcelona.indymedia.org