Desde hace varias semanas está en marcha la campaña “Justicia para los kurdos” para que el PKK sea retirado de la lista de organizaciones terroristas del Consejo de Europa. La campaña se extiende hasta octubre de 2022. El objetivo es recoger 4 millones de firmas en toda Europa. Para ello, el movimiento kurdo cuenta también con los movimientos sociales europeos y las organizaciones de izquierda para recoger firmas dentro de sus organizaciones, en manifestaciones, actos, etc.
Esta retirada es una cuestión importante, como se subraya en el recurso :
“En el marco de la guerra global contra el terrorismo, los Estados han utilizado la etiqueta de “terrorista” como arma política para deslegitimar a la oposición y reprimir los esfuerzos por los derechos humanos y la libertad. Por ejemplo, la inclusión en la lista del PKK ha sido utilizada por Turquía para justificar los ataques contra los kurdos en todo el mundo, desde las prácticas discriminatorias hasta las ofensivas militares. Se ha utilizado para restringir la libertad de expresión y suprimir las libertades civiles ; ha llevado a la prohibición de partidos políticos de la oposición, periódicos, emisoras de televisión, etc. Líderes políticos, representantes, parlamentarios, alcaldes electos y periodistas críticos han sido acusados de asociación con el terrorismo y encarcelados. Esta etiqueta de terrorista ha silenciado las desigualdades endémicas y ha impedido que se aborden los problemas sociales ; se ha utilizado como motivo de guerra. De este modo, se utiliza a la Unión Europea para condonar los ataques de los regímenes autoritarios.”
Para más información sobre la campaña : Web : www.justiceforkurds.info / E-Mail : [email protected] / Twitter : @Justice4_Kurds
Autor font: Laboursolidarity.org