Gener 8, 2023 –
285 vistes
Envia per correu-e aquest* Article
08 gen 2023
Pero los investigadores del grupo CALLES SEGURAS señalan también a los cómplices de los monstruos a marginar, siguiendo una descarada práctica de exclusión estigmatizan realidades que según ellos protegen “subjetividades violentas y sexistas”, acusándolas de haber “cerrado el debate” “escogiendo el camino de la difamación”… No dudan en mentir para difamar, para afirmar sus protocolos y tratar de imponerlos a todos.
Especializándose en el dar la vuelta a la tortilla recién hecha, definiendo “realidades políticas no inclusivas” a los espacios que se niegan a someterse a la nueva moda autoritaria de las exclusiones decididas unilateralmente desde arriba por grupos que dictan órdenes irrevocables como sus sentencias en contumacia (pronunciadas en ausencia del acusado) y donde la pena nunca termina, imitando la “justicia” de las dictaduras.
Como en un dominó, los espacios que no aceptan la hegemonía del pensamiento único de los protocolos de exclusión, son descaradamente calificados de no inclusivos y a su vez excluidos. “La exclusión genera inclusión” recitaba con fervor en una asamblea pública un entusiasta excluyente. ¡Para la alegría de Orwell podríamos añadir que la guerra es paz y la mentira es verdad!
El colectivo CALLES SEGURAS, evidentemente molesto por el hecho de que una street party de tres mil personas no haya contado con su penosa presencia, protagonizada por realidades poco “seguras” y “transitables”, amenaza: “volveremos a tomar nuestra ciudad”.
Mientras tanto en la plaza con los raveros había quien ocupa las casas y no las “attraversa”, bien sabiendo que no son lugares “seguros” sino lugares donde todo se pone en discusión por ser ilegales, exactamente como las TAZ que hemos hecho y seguimos haciendo.
Invitamos a estos disociados, algunos que han participado en las reuniones preparatorias están incluso disociados de sí mismos, a practicar un poco de autocrítica, no aquella peluda de las nomenclatura de las dictaduras comunistas, y a deconstruir su camino autoritario que no duda en boicotear las manifestaciones contra el poder, como esta contra la ley anti-rave, si no están bajo su control.
Un poder, una hegemonía que debe imponerse con todos los medios necesarios, a costa de dividir y destruir los movimientos…
Si quieres leer los comunicados del colectivo CALLES SEGURAS los encontraras aquí:

This work is in the public domain
Autor font: Barcelona.indymedia.org